#FAKEPENAL

El proyecto #FakePenal pretende aproximarse al impacto que, en legisladores y jueces, ha tenido la transformación del debate público y mediático en torno al Derecho penal a partir de la popularización de las redes sociales. El objetivo es analizar el impacto en la política criminal donde la desinformación y la polarización juegan un papel importante en los últimos tiempos y en un momento en el que se sigue debatiendo sobre la necesidad, posibilidad y riesgos del aumento de la participación popular en la creación del Derecho penal.

En este sentido, sus objetivos generales son los siguientes:

  1. Explorar y analizar, desde una perspectiva multidisciplinar que fusiones las modernas tendencias científico-sociales con las jurídico-penales, el impacto de la opinión pública penal generada y transformada en las redes sociales en la política legislativa penal y en las decisiones judiciales.
  2. Incorporar, al debate sobre la democratización del Derecho penal, una perspectiva realista que reconozca el riesgo de una opinión pública más simplificada, polarizada y desinformada, pero también busque mecanismos de información y deliberación que acerquen la preferencia ciudadana a un sistema penal más garantista y menos punitivo.